Michoacán día de muertos

  • El Día De Muertos es la tradición prehispánica en la que se celebra la muerte y se espera el regreso de los seres queridos que se han ido, para recibirlos con exquisitos platillos y bebidas, que son ofrecidos en grandes y bellos altares adornados con flores y luces.
  • El día de muertos es una de nuestras más representativas tradiciones, que en 2008 fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México, por lo que no te puedes perder la oportunidad de vivirla y qué mejor que en el lugar más típico para esta celebración, el estado de Michoacán.
  • El pueblo de Tzintzuntzan, donde visitamos su tradicional panteón, el cual se llena de flores, colores, luz y tradición para la celebración de los muertos; además, se visitan las ruinas arqueológicas de las Yacatas.

  • El Pueblo Mágico de Pátzcuaro. El mejor lugar para vivir la tradición del día de muertos, por ser aquí donde más se ha conservado las costumbres de esta fiesta. Aquí se pueden ver los grandes altares y ofrendas, calles con música tradicional, gastronomía, bailes regionales y mucho más.

  • La Isla de Janitzio, donde se realiza un paseo nocturno al panteón del lugar, donde los nativos de la isla velan a sus muertos durante la noche del 1 de noviembre.

  • Quiroga, lindo pueblo conocido a nivel nacional por la delicia de su rico platillo, las carnitas de puerco donde tenemos la oportunidad de degustarlas en los tradicionales puestos situados en la plaza principal.

  • Morelia, la capital del Estado de Michoacán, una ciudad con estilo colonial y de las más bellas de México. Visitamos su imponente catedral, acueducto, fuentes y edificios construidos de cantera rosa.

  • Los Azufres, un hermoso parque natural con aguas termales en medio de un frío bosque. Aquí disfrutamos de sus albercas naturales de cálidas aguas y de la inigualable vista a la Laguna Larga.